Magnesan Forte plus

Complemento alimenticio
A veces hace falta solo un poquito de una sustancia para obtener un gran efecto. Esto es lo que ocurre con el azafrán. Y es bueno que así sea, ya que no es casualidad que al azafrán puro se le llame «oro rojo». El proceso de producción exige mucho trabajo y a día de hoy se sigue realizando a mano. Pero desde luego que merece la pena. Crocus sativus tiene varios efectos saludables y, entre otros, contribuye a la función psicológica normal.
¿Por qué el azafrán?
Los pistilos de las flores del azafrán llevan siglos siendo utilizados por motivos culinarios. Su uso data de hace más de 5.000 años en la época persa. También dentro de las tradiciones china y ayurvédica se emplea el azafrán en la cocina y por sus propiedades beneficiosas para la salud. El nombre del azafrán proviene del árabe za’faran, que significa «ensartado de oro». Esto hace referencia al color dorado que confiere a los platos. Es sorprendente ver lo que puede hacer un pequeño pistilo de la flor del azafrán. Da color a todo un guiso de arroz y le da su sabor característico a la paella. Además, contiene un montón de sustancias particularmente activas.
Las sustancias activas del azafrán son, entre otras, la crocina, el safranal y la picrocrocina. Se trata de sustancias que principalmente son beneficiosas para un buen equilibrio psíquico. La picrocrocina y, sobre todo, el safranal, son responsables de su aroma. Pero la picrocrocina se descompone fácilmente durante el secado y el calentamiento del azafrán, y el safranal es una sustancia volátil, por lo que al cocinarlo pierde gran parte de su potencia de acción. En consecuencia, es importante optar por un extracto estandarizado con contenidos garantizados de los componentes activos.
Composición por cápsula: